Encontrando una nueva vida en la comunidad de expatriados de Panamá con Charlotte Van Horn.

En este episodio de Life Abroad Panama, presentamos a Charlotte Van Horn, fundadora de Black Expats in Panama. Su experiencia, marcada por descubrimientos culturales y crecimiento personal, ofrece una valiosa perspectiva sobre la comunidad de…

Como expatriada en Panamá, la historia de Charlotte comienza con una razón inesperada para mudarse: el amor. Siguió a su esposo, un panameño nativo, y descubrió una vida completamente nueva

Charlotte reflexiona sobre sus primeros días en Panamá, llenos de búsquedas de propiedades y de navegar en el particular mercado inmobiliario del país. Su experiencia en la comunidad de expatriados de Panamá no siempre fue fácil, ya que enfrentó diferencias culturales como el ritmo más lento de los servicios y obstáculos burocráticos. Sin embargo, su perseverancia la llevó a encontrar su lugar en la comunidad, a pesar de los desafíos iniciales.

Uno de los aspectos más interesantes de la historia de Charlotte es cómo convirtió su pasión en un negocio. Al notar una falta de servicios para expatriados negros, Charlotte fundó Black Expats in Panama, un grupo que creció hasta convertirse en una comunidad fuerte. Con tours culturales de reubicación y encuentros sociales, ella ayuda a otros a integrarse en la comunidad de expatriados de Panamá, asegurándose de que encuentren apoyo y conexiones.

El camino de Charlotte también incluye navegar el sistema legal de Panamá como esposa de un panameño. Aunque su proceso de residencia fue más rápido debido a su matrimonio, ella destaca la importancia de entender los requisitos legales para los expatriados de Panamá y los matices involucrados, especialmente para aquellos que no están casados con panameños.

Hoy en día, Charlotte ofrece tours culturales y de reubicación que muestran lo mejor de Panamá, desde sus áreas urbanas hasta regiones culturalmente ricas como Colón. Estos tours no solo exhiben posibles lugares para vivir, sino que también destacan las contribuciones de los panameños negros a la cultura del país.

Si estás pensando en unirte a la comunidad de expatriados en Panamá, el consejo de Charlotte es simple: ven con la mente abierta. Ella anima a los futuros expatriados a abrazar las diferencias en el ritmo, la cultura y las costumbres. Su experiencia demuestra que, aunque mudarse al extranjero puede ser intimidante, también ofrece oportunidades para el crecimiento y la reinvención.

Para aquellos que están considerando mudarse a Panamá o aquellos que ya están aquí pero se sienten un poco perdidos, la historia de Charlotte es un testimonio de la resiliencia necesaria para hacer de Panamá tu hogar. A través de sus tours y esfuerzos de construcción comunitaria, está facilitando que otros naveguen su propio camino como expatriados en Panamá.

Si quieres saber más sobre Charlotte y la comunidad de expatriados en Panamá, visita Black Expats in Panama. También puedes seguirla en redes sociales o unirte a uno de sus eventos para conectarte con otros expatriados.

Deja un comentario