¿Tienes residencia en Panamá? Actualiza tu domicilio para evitar sanciones migratorias

Panamá está haciendo cumplir las reglas. Actualice su dirección para que coincida con su archivo de residencia original o se enfrentará a una multa de $100. Se aplica si su dirección actual no fue reportada…

El pasado 25 de julio de 2025, el Servicio Nacional de Migración de Panamá publicó un comunicado oficial anunciando que comenzará a aplicar de forma estricta el artículo 313 del Decreto Ejecutivo No. 320 de 2008, en lo referente a la actualización del domicilio por parte de los extranjeros que ya cuentan con residencia en el país.

Aunque esta disposición ya estaba vigente, el comunicado confirma que a partir de ahora se aplicarán sanciones a quienes no cumplan con esta obligación. Estas incluyen una multa de B/. 100.00 por no informar el cambio de dirección; y en casos de reincidencia, se puede proceder con la cancelación del estatus migratorio, e incluso con la deportación en una tercera omisión.

¿A quién aplica esta medida?

Esta medida aplica a toda persona extranjera que ya cuente con una residencia aprobada en Panamá, ya sea mediante carné migratorio o cédula de residente permanente. Si usted ha cambiado de domicilio después de haber recibido su estatus migratorio, tiene la obligación de notificar dicho cambio a Migración dentro de un plazo de 30 días.

En caso de no hacerlo, se aplicará una multa de B/. 100.00 por incumplimiento. Este pago se vuelve obligatorio al momento de actualizar su información si ya han pasado más de 30 días desde el cambio de domicilio. Por ejemplo, si usted se mudó hace un año y nunca notificó ese cambio, deberá pagar la multa al presentar ahora la solicitud de actualización.

¿No está seguro cuál fue su última dirección registrada?

Si tiene dudas sobre cuál fue el domicilio que declaró ante Migración, existen varias formas de verificarlo:

  • Consulte con su abogado o asesor legal: si usted fue representado por un abogado durante su proceso migratorio, es probable que él o ella cuente con una copia de su expediente y pueda confirmar la dirección registrada.
  • Acuda personalmente a Migración: puede acercarse a una sede del Servicio Nacional de Migración y solicitar esta información. Un agente podrá verificar en el sistema cuál es la dirección actualmente registrada en su expediente.

Casos especiales: jubilados y residentes en el extranjero

Con el pasar de los días, se han ido aclarando ciertas lagunas importantes en la aplicación de esta medida:

Jubilados que solicitaron residencia de forma individual

Si no entregaron contrato de arrendamiento al momento de aplicar, su dirección figura como «en blanco» en el sistema. En estos casos no aplica la multa, ya que no hay un domicilio previo que actualizar.

Jubilados que aplicaron en pareja o grupo familiar

Si uno de los solicitantes (por ejemplo, el cónyuge) presentó contrato de arrendamiento, entonces sí existe una dirección registrada. Si ya no viven allí y no han actualizado, deberán pagar la multa al momento de hacer el cambio.

Residentes que actualmente viven en el extranjero:

Si su domicilio registrado en Migración sigue siendo válido en Panamá, no es necesario hacer ninguna gestión. Sin embargo, si al regresar al país vivirán en una dirección distinta, deberán reportar el cambio dentro de los 30 días para evitar sanciones.

Cómo conseguir los requisitos para actualizar tu domicilio ante Migración Panamá

A partir del lunes 28 y martes 29 de julio, se registró una afluencia inusual de personas en las oficinas del Servicio Nacional de Migración. Residentes extranjeros, muchos sin claridad sobre si debían realizar el trámite o no, acudieron buscando orientación. Las filas fueron largas, la capacidad de atención se vio superada y varios usuarios no pudieron completar su gestión, principalmente por no tener certeza sobre los requisitos exigidos.

Durante esos días, Migración comenzó a distribuir documentos informativos impresos en formato físico, donde se detallan los documentos necesarios para solicitar la actualización de domicilio. Esta información no ha sido publicada oficialmente en el sitio web, por lo que hasta ahora solo está disponible directamente en las oficinas. Por esta razón, hemos incluido en este blog una imagen de uno de esos documentos, con el objetivo de facilitar el acceso a quienes aún no han podido acercarse.

How to Get the Requirements to Update Your Address in Panama 2025

Es importante destacar que esta sigue siendo una noticia en desarrollo. A la fecha, no se han emitido nuevas circulares ni actualizaciones oficiales más allá del comunicado inicial del 25 de julio. Por lo tanto, se espera que en los próximos días se publiquen aclaraciones adicionales, especialmente en lo relativo a excepciones, plazos específicos y particularidades según el estatus migratorio. Recomendamos a todos los residentes estar atentos y seguir fuentes confiables de información.

Requisitos para solicitar la actualización de domicilio

Según los documentos informativos distribuidos en las oficinas de Migración, estos son los requisitos que se deben presentar para solicitar la actualización del domicilio:

  • Tiquete con letra “X” para corrección en el Registro de Extranjería (se entrega en Migración solo si lleva todos los documentos listos).
  • Contrato de arrendamiento notariado.
  • Copia de la cédula del arrendador.
  • Recibo de servicios públicos (luz, agua, cable o internet) a nombre del solicitante.
  • En caso de no tener un recibo a su nombre, se debe presentar una carta simple firmada por el arrendador y copia de su cédula, confirmando el lugar de residencia.

Hasta la fecha, Migración no ha informado de ningún costo por este trámite. El único monto establecido oficialmente es el de la multa en caso de incumplimiento.

¿Cómo se hace el trámite?

El trámite debe hacerse de forma presencial en una de las sedes del Servicio Nacional de Migración. Es importante entender que el tiquete con letra “X”, necesario para ingresar al área de correcciones, no se entrega por adelantado ni se solicita por separado.

Este tiquete solo se entrega una vez que usted llega con todos los documentos completos y organizados. Si le falta algo, no se le asignará el turno.

Además, debido a la alta demanda, la cantidad de tiquetes entregados por día es limitada, por lo que se recomienda llegar temprano o considerar hacerlo a través de representación legal para evitar pérdida de tiempo o rechazos por documentación incompleta.

Podemos representarlo legalmente

Si usted desea realizar este trámite sin enfrentar largas esperas o dificultades con el idioma, nuestra firma ofrece un servicio completo de representación legal ante el Servicio Nacional de Migración. Nos encargamos de revisar su documentación, preparar su expediente y gestionar la solicitud conforme a la normativa vigente.

Deja un comentario