¿Estás planeando mudarte? Cómo llevar a tus mascotas a Panamá.

Para llevar a tus mascotas a Panamá, comienza por comprender las reglas gubernamentales de los Estados Unidos y Panamá, luego revisa las políticas de las aerolíneas para el transporte de mascotas.

Primero, obtén los chequeos médicos y la documentación adecuada. Luego, elige una aerolínea como Copa o Delta, cada una con diferentes reglas para el transporte de mascotas, asegurándote de que tu amigo peludo cumpla con sus requisitos.

Nuestro blog te ayuda a entender cómo llevar tus mascotas a Panamá cuando te mudes. Sin embargo, recuerda que nuestro bufete de abogados en Panamá, NDM, no puede realizar este trámite por ti.

Requisitos de entrada para perros a Panamá y proceso de documentación del USDA

Cuando lleves a tu perro a Panamá, debes cumplir con requisitos específicos de entrada y procesos de documentación. Primero, obtén un certificado de salud emitido por un veterinario autorizado en los Estados Unidos, el cual debe ser avalado por el USDA. 

Tu perro también debe contar con un certificado válido de vacunación contra la rabia. Verifica otros documentos necesarios, como registros de vacunación contra enfermedades comunes.

Certificado de salud

Para mudarte con tu perro a Panamá, el certificado de salud es crucial. Este documento confirma el estado de salud de tu mascota y su aptitud para viajar. Debe emitirse cerca de la fecha de tu partida.

Certificado de vacunación contra la rabia

Tu perro necesita un certificado de vacunación contra la rabia, que muestre que fue vacunado dentro del periodo establecido antes del viaje. Este documento es esencial para ingresar a Panamá.

Otros certificados

Otras vacunas son necesarias para tu perro. Asegúrate de contar con los certificados de todas las vacunas requeridas para evitar problemas de entrada.

  • Distemper
  • Parvovirus
  • Leptospirosis
  • Certificado de origen

Tener estos documentos en regla agilizará el proceso para llevar a tu perro a Panamá. 

Cómo enviar, rastrear y recibir tus documentos del USDA 

Al preparar a tu perro para viajar a Panamá, debes manejar cuidadosamente los documentos del USDA. Primero, hay una tarifa para que el USDA apruebe el certificado de salud de tu mascota. Puedes pagar esta tarifa en línea, con cheque o con tarjeta de crédito. 

Cuando tu veterinario te entregue el certificado de salud firmado, envíalo rápidamente a la oficina del USDA utilizando un servicio de mensajería exprés como FedEx o UPS para evitar retrasos. Aquí tienes una explicación más sencilla del proceso:

Pago de tarifas del USDA

El USDA cobra una tarifa para avalar el certificado de salud de tu mascota. Puedes pagar esta tarifa a través de una cuenta de usuario del USDA APHIS, cheque o giro postal (a nombre de USDA), o con tarjeta de crédito/débito. 

Para certificados de salud exprés, utiliza la hoja de información de tarjeta de crédito para proporcionar tus datos de pago. Si tienes preguntas sobre el costo, método de pago o si tu mascota viaja a varios países, contacta a tu Oficina de Aval del USDA.

Envío de documentos para aprobación

Envía el certificado de salud emitido por tu veterinario a la Oficina de Aval del USDA mediante un servicio de mensajería exprés como FedEx o UPS para minimizar retrasos. Incluye una etiqueta de envío prepaga con tu dirección de devolución, todos los documentos originales requeridos por el país de destino (certificado de salud internacional, certificados de vacunación, resultados de pruebas de laboratorio, permiso de importación si es necesario), una lista de verificación completada por el dueño de la mascota y la hoja de información de tarjeta de crédito si pagas la tarifa de aval con tarjeta.

Preparación de la etiqueta de devolución

Asegúrate de que la etiqueta de envío exprés de devolución tenga tu nombre y dirección en las secciones DE y PARA, sin mencionar al USDA. Si se necesitan dimensiones y peso en la etiqueta, usa las dimensiones de 12.5 x 9.5 pulgadas y un peso de 1 libra. 

La etiqueta de devolución debe ser prepaga y proporcionar un número de rastreo. Evita servicios terrestres como UPS Ground o FedEx Ground, ya que podrían retrasar la devolución de tu paquete. Si no incluyes una etiqueta de devolución y no se logra contactar contigo para acordar un método de devolución alternativo, tus documentos se enviarán de vuelta por correo USPS First Class.

Para más información, puedes visitar la página de APHIS Pet Travel – Panama.

Apostilla tus documentos en la Embajada de Panamá

Después de obtener el certificado con las dos firmas requeridas, debes enviarlo a un Consulado Panameño para su autenticación. Si resides en un estado sin oficina diplomática panameña, el certificado de salud puede ser apostillado por la Oficina de Autenticación del Secretario de Estado en el estado donde se originó el documento.

La tarifa consular para este servicio es de $30.00 por documento, pagadera mediante giro postal a nombre del Consulado de Panamá. Además, incluye un sobre prepago con tu dirección para la devolución de tus documentos. Si decides enviar los documentos por correo, recomendamos utilizar correo exprés (USPS), correo prioritario (USPS) o FedEx para evitar retrasos y asegurar la entrega segura de tus documentos.

Por último, escribe claramente “TRAVELING WITH PET” en el exterior del sobre que envíes. Esto ayudará a agilizar el procesamiento de tu solicitud.

Envía tu paquete a esta dirección:

Consulado de Panamá
2862 McGill Terrace, N.W
125 Sussex Drive Washington, D.C. 20008

Antes de viajar con tu mascota, es esencial consultar a tu aerolínea para obtener las pautas específicas. Ten en cuenta que las aerolíneas suelen requerir un certificado USDA que sea válido por al menos 10 días desde la fecha de emisión. Este certificado asegura el cumplimiento con las normativas de la aerolínea. 

Las mejores aerolíneas para llevar mascotas a Panamá desde EE.UU.

Llevar mascotas a Panamá implica seleccionar aerolíneas con políticas específicas para el transporte de mascotas. Las opciones varían entre Copa Airlines y Delta Airlines. United Airlines ya no ofrece el servicio PetSafe para el transporte de mascotas a Panamá. Además, no todas las aerolíneas ofrecen los mismos servicios para transporte en cabina, bodega y carga.

Las aerolíneas y sus opciones de transporte de mascotas incluyen:

  • Copa Airlines
    • Cabina: Se permiten mascotas pequeñas de menos de 20 libras.
    • Carga: Servicio Copa Mascotas para mascotas más grandes (Centro de Ayuda de Copa Air).
  • Delta Air Lines
    • Cabina: Actualmente, Delta tiene un embargo para envíos de mascotas en la bodega de carga, pero se aplican excepciones para animales de servicio y ciertas circunstancias (Delta).

Para transportar mascotas a Panamá, revisa la política detallada de la aerolínea para garantizar el cumplimiento y un viaje seguro para tu mascota.

Viajar con mascotas a Panamá: llegada al aeropuerto e inspección veterinaria

Cuando llegues al aeropuerto, un veterinario deberá inspeccionar a tu mascota. Asegúrate de llegar durante el horario de atención de los veterinarios, generalmente de 8 a.m. a 11 p.m. en días laborales y no durante días festivos en Panamá.

Si llegas fuera de este horario, tu mascota permanecerá en el área de perrera del aeropuerto hasta que la oficina veterinaria vuelva a abrir.

Deja un comentario